Desarrollo del primer simulacro I.E Nuestra Señora del Socorro 2025
El pasado 8 de abril de 2025, la Institución Educativa Nuestra Señora del Socorro, en el marco del Plan Escolar de Gestión del Riesgo (PEGR), llevó a cabo con éxito el primer simulacro institucional de evacuación. Esta jornada tuvo como objetivo poner a prueba la capacidad de respuesta de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia como sismos o incendios, fortaleciendo así la cultura de prevención y seguridad.
Desarrollo del Simulacro
La jornada inició a las 9:15 a.m. con la activación de la alarma institucional, simulando un sismo. A partir de ese momento se desarrolló una evacuación ordenada, guiada por las brigadas de evacuación conformadas por estudiantes, docentes y personal administrativo.
En los puntos de encuentro se realizó la verificación de asistencia y la atención a heridos simulados. Además, se llevaron a cabo simulaciones de emergencias secundarias:
-
Cuatro heridos leves (con cortaduras o abrasiones) fueron atendidos por la Brigada de Primeros Auxilios.
-
Cuatro personas con fracturas simularon ser trasladadas en camilla hasta el punto de encuentro principal, donde se instaló la mesa de operaciones para su posterior remisión a centros de salud.
-
Se simuló un incendio cerca de un salón, el cual fue controlado oportunamente por la Brigada Contra Incendios.
-
En las sedes de primaria también se reportaron y atendieron dos heridos leves.
Durante el ejercicio se evaluó la efectividad de los protocolos, la coordinación entre brigadas y la comunicación institucional, todo bajo la supervisión del equipo docente y del coordinador del PEGR.
Capacitación de Brigadas
El simulacro fue complementado con una agenda de capacitaciones prácticas, lideradas por el Cuerpo de Bomberos del Pital, los días 8 y 9 de abril:
-
8 de abril (10:15 a.m. – 1:00 p.m.): Capacitación para la Brigada de Evacuación, utilizando pitos institucionales para ensayar los procedimientos.
-
9 de abril (7:00 a.m. – 9:45 a.m.): Capacitación para la Brigada de Primeros Auxilios, con énfasis en el uso adecuado del equipo de protección personal.
-
9 de abril (10:15 a.m. – 1:00 p.m.): Capacitación para la Brigada Contra Incendios, con demostraciones prácticas.
Además, se invitó a brigadistas de grados cuarto y quinto de primaria, con el acompañamiento de un acudiente, y se extendió la participación a padres de familia de sedes rurales, fortaleciendo así el vínculo entre escuela y comunidad.
Reflexiones Finales
Este ejercicio permitió no solo medir la capacidad de respuesta institucional, sino también resaltar el valor del trabajo en equipo, la solidaridad y el liderazgo estudiantil en la gestión del riesgo. La Institución Educativa Nuestra Señora del Socorro reafirma su compromiso de formar una comunidad educativa preparada, consciente y proactiva frente a cualquier eventualidad.